El primer cable telegráfico transatlántico fue hecho con 550.000 kilómetros de cable de cobre y hierro, diseñado para cubrir 4.630 kilómetros a lo largo del lecho marino. Una vez que el cable estuvo colocado, se podían usar impulsos eléctricos y señales en código para mandar los mensajes que quisieras al otro lado del mundo. Los seres humanos estamos conectados mediante impulsos para compartir nuestras ideas y el deseo de saber que hemos sido escuchados. Todo es parte de nuestra necesidad de comunicarnos. Por eso estamos mandando constantemente señales y signos. Por eso lo buscamos en otras personas. Siempre estamos esperando mensajes. Esperando conectar. Y si no recibimos algún mensaje, no siempre significa que no nos lo hayan enviado. A veces significa que no hemos estado lo suficientemente atentos.
A pesar de nuestras tecnologías de la comunicación, ningún artefacto es tan efectivo como el sonido de la voz humana. Cuando oímos una voz humana instintivamente queremos escuchar, esperando entender lo que dice. Incluso cuando quien habla busca las palabras correctas que decir. Incluso cuando a quien escuchamos esta gritando, o llorando, o cantando. Eso es porque la voz humana tiene una resonancia distinta de cualquier otro sonido. Es por eso, por lo que podemos oír la voz del cantante por encima del sonido de una orquesta entera. Siempre oiremos al cantante, no importa que mas este sonando
Tremenda serie TOUCH!!!!!! habla de todos, de la conexion y la inconexion
ResponderEliminarSi! Es muy buena, y me encanta lo que dice Jake cuando empieza y cuando esta terminando el capitulo
Eliminar